ESPACIO
La exploración espacial posee problemas
especiales para el uso de robots. El medio ambiente es hostil para el ser
humano, quien requiere un equipo de protección muy costoso tanto en la Tierra
como en el Espacio. Muchos científicos han hecho la sugerencia de que es
necesario el uso de Robots para continuar con los avances en la exploración
espacial; pero como todavía no se llega a un grado de automatización tan
precisa para ésta aplicación, el ser humano aún no ha podido ser reemplazado
por estos. Por su parte, son los teleoperadores los que han encontrado
aplicación en los transbordadores espaciales.
En Marzo de 1982 el trasbordador Columbia fue el primero en
utilizar este tipo de robots, aunque el ser humano participa en la realización
del control de lazo cerrado.
Algunas investigaciones están encaminadas al diseño,
construcción y control de vehículos autónomos, los cuales llevarán a bordo
complejos laboratorios y cámaras muy sofisticadas para la exploración de otros
planetas.
En Noviembre de 1970 los Rusos consiguieron el alunizaje del
Lunokhod 1, el cual poseía cámaras de televisión, sensores y un pequeño
laboratorio, era controlado remotamente desde la tierra.
En Julio de 1976, los norteamericanos aterrizaron en Marte
el Viking 1, llevaba abordo un brazo robotizado, el cual recogía muestras de
piedra, tierra y otros elementos las cuales eran analizadas en el laboratorio
que fue acondicionado en el interior del robot. Por supuesto también contaba
con un equipo muy sofisticado de cámaras de vídeo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario